"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

Seguridad | PNA

 

Escobar refuerza su seguridad con una nueva Policía Municipal y Guardia Urbana


15 de marzo de 2025

Fuente del contenido | N de R / Prensa municipalidad Escobar



Desde este viernes, Escobar contará oficialmente con su Policía Municipal y su Guardia Urbana, dos fuerzas que suman un total de 840 agentes para patrullar el distrito. Durante el acto de presentación, el intendente Ariel Sujarchuk destacó que esta incorporación representa "más herramientas para cuidar a nuestros vecinos y vecinas, con coraje y decisión". Y enfatizó: "No queremos mano dura ni blanda, ni discursos vacíos, sino una acción firme, inteligente y responsable contra la delincuencia".

Policía Municipal: prevención y acción inmediata

La nueva Policía Municipal tendrá un rol preventivo, pero también podrá aprehender a personas en flagrante delito. Sus agentes estarán equipados con armas no letales Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan con dióxido de carbono y disparan un compuesto similar al gas pimienta, capaz de incapacitar temporalmente a un agresor.

Esta fuerza trabajará en coordinación con la Policía Bonaerense, lo que permitirá que esta última pueda enfocarse en delitos más graves. "Además de ser una fuerza cercana al vecino, su creación ayuda a optimizar el trabajo de la Bonaerense", subrayó Sujarchuk.

Para fortalecer el vínculo con la comunidad, los agentes recibieron entrenamiento en el predio de la Secretaría de Seguridad y realizaron actividades en plazas locales, promoviendo un acercamiento con los vecinos.

Guardia Urbana: presencia en espacios clave

Por su parte, la Guardia Urbana se enfocará en tareas de proximidad, asegurando la presencia en corredores escolares, espacios públicos, eventos, centros de salud y operativos viales.

Tecnología e inversión para una ciudad más segura

El Municipio ha realizado una fuerte apuesta en tecnología para potenciar el monitoreo y la capacidad operativa:

7 domos de última generación con Inteligencia Artificial.
1.000 teléfonos y radios encriptados, con software para comunicación en tiempo real con el Centro de Monitoreo.
Cámaras en móviles y agentes, además de drones para patrullaje.
Expansión del sistema de videovigilancia con fibra óptica de alta velocidad (tecnología Gpon).


 

Además, se incorporó una flota de nuevos vehículos para mejorar la movilidad y respuesta de las fuerzas:

25 camionetas Toyota Hilux: 22 para la Policía Municipal, 2 para el GOE (Grupo Operaciones Especiales) y 1 para Prevención de Violencia de Género.
40 motovehículos para la Policía Municipal.
Una Mercedes Benz Sprinter y dos grúas plancha para operativos de tránsito y seguridad vial.

Paralelamente, avanza la ampliación del Centro de Monitoreo, que pasará de 359 m² a 1.274 m², convirtiéndose en uno de los más grandes del país.
Un compromiso con la seguridad

El intendente Sujarchuk subrayó que esta estrategia de seguridad es un esfuerzo conjunto entre el oficialismo y la oposición en el Concejo Deliberante, además de contar con el apoyo de referentes de Derechos Humanos.

"Invertimos en infraestructura, tecnología y recursos humanos para que la Justicia cuente con más herramientas y nuestros vecinos vivan con mayor tranquilidad", concluyó.

 

 






 

 

Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019