"Una mirada distinta de la realidad,
ni mejor ni peor,
solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red
Menú rápido | ir abajo

Mundo-Tech | Opinión |

Tecnología y sentido común


Repartiendo empanadas con una Ferrari


Cuando el poder tecnológico se usa para saciar impulsos básicos, el problema no es la máquina: es el espejo que nos devuelve.


1 de noviembre de 2025

Fuente del contenido | @escobarsite
Autor | @jorgecarusso

Sobre la firma

ChatGPT sumará conversaciones con contenido erótico para adultos desde diciembre. OpenAI anunció que, a medida que se implementen los controles de edad más ampliamente, los usuarios verificados podrán acceder a contenido sexual explícito dentro del chatbot de inteligencia artificial. En otras palabras, la IA más potente del mundo comenzará a ofrecer placer conversacional bajo supervisión de edad.

Y ahí es donde uno se pregunta: ¿cuánto sentido tiene usar una herramienta capaz de escribir tratados filosóficos, analizar el clima político o programar un satélite… para hablar de sexo?
La metáfora es brutalmente simple: repartir empanadas con una Ferrari. No porque la Ferrari no pueda hacerlo, sino porque revela algo de quien la conduce.

Desde siempre, la humanidad ha tenido tecnologías que superaban su comprensión, pero pocas veces el despropósito fue tan evidente. Hoy, con un poder de cálculo que podría resolver problemas climáticos, educativos o sociales, lo que hacemos -en buena medida- es pedirle a la máquina que nos caliente la imaginación.

El exceso de potencia al servicio de la trivialidad. La herramienta eclipsa la idea, y la curiosidad se convierte en entretenimiento. No es un pecado, pero sí un síntoma: el de una sociedad que corre con un V12 por avenidas cada vez más cortas.

Ya lo intuíamos. El cine, como buen oráculo de lo humano, venía avisando hace tiempo. Ex Machina (2014) nos enfrentó a la fascinación y el peligro de enamorarse de una máquina, mientras No soy un robot, aquella joya surcoreana, nos mostró el vacío que deja la soledad cuando el afecto empieza a programarse. Ambas historias, en distintos registros, nos preparaban -sin saberlo- para un futuro que vendría por nosotros con una sonrisa digital. Verlas hoy no es entretenimiento: es ahorrar tiempo en comprensión.

Porque el problema no es la Ferrari, ni siquiera las empanadas: es no saber adónde queremos ir.


NOTAS RELACIONADAS

Sophie y el dilema de la IA: El límite de lo que escuchan las máquinas
Sophie Rottenberg era una mujer intensa, divertida y extremadamente brillante. Había escalado el Kilimanjaro meses antes de su muerte, y sus fotos irradiaban alegría y audacia. Pero detrás de esa vitalidad se escondía una tormenta interna que decidió compartir con Harry, un terapeuta de inteligencia artificial.
La IA responde: la mala educación como estrategia
Hace un tiempo, en una charla de esas que se desvían sin rumbo fijo, alguien me dijo que decir gracias "gastaba agua". No recuerdo bien si la frase venía de un viejo meme, de un manual ecológico o de un iluminado de redes sociales. Pero el comentario me quedó resonando, quizás porque soy de los que todavía creen que la cortesía no está pasada de moda.



Sobre la Firma
                 @jorgecarusso | linkedin.com/in/jorgecarusso | 
                 Periodista - Matr. 14.856 Ley 12.908 

 

 






 


También te puede interesar

 


Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011
Aviso: El uso de este sitio implica la aceptación de nuestras Condiciones Generales y Preguntas Frecuentes. La información publicada puede actualizarse sin previo aviso y no necesariamente refleja la posición editorial de El Sitio de Escobar.

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 4.0- 2025