"Una mirada distinta de la realidad,
ni mejor ni peor,
solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red
Menú rápido | ir abajo

Mundo-Tech | Opinión |

La IA responde:


La mala educación como estrategia


Hace un tiempo, en una charla de esas que se desvían sin rumbo fijo, alguien me dijo que decir gracias "gastaba agua". No recuerdo bien si la frase venía de un viejo meme, de un manual ecológico o de un iluminado de redes sociales. Pero el comentario me quedó resonando, quizás porque soy de los que todavía creen que la cortesía no está pasada de moda.


4 de noviembre de 2025

Fuente del contenido | @escobarsite
Autor | @jorgecarusso

Sobre la firma

Intrigado, le pregunté a ChatGPT si eso era cierto. Y la respuesta fue rápida y contundente: "Es un mito. No gastás agua por decir gracias. Sé educado, es tu manera de ser". Lo tomé como una buena señal. Después de todo, si hasta una inteligencia artificial me alentaba a seguir siendo amable, algo de esperanza quedaba.

Pero ahora me entero de un estudio que parece contradecir todo: investigadores aseguran que ser cortés con la IA puede hacerla menos precisa. Sí, así como suena. Según el experimento, cuanto más grosero era el tono de la pregunta, mejor era la respuesta.

El estudio, realizado con la versión anterior del modelo, GPT-4o, comparó distintos niveles de cortesía: desde el muy amable hasta el muy grosero. Y los resultados fueron tan desconcertantes como reveladores:

Muy amable: 80,8 % de precisión
Amable: 81,4 %
Neutro: 80,8 %
Grosero: 82,2 %
Muy grosero: 84,8 %

En otras palabras, la mala educación mejora el rendimiento. Al menos, según los números.
Consultada al respecto, la propia IA (ya en su versión GPT-5) salió a defender su honor digital: "No es cierto que insultar mejore las respuestas -dijo-. Lo que ocurre es que, ante un tono agresivo, el modelo percibe que el usuario está insatisfecho y trata de ser más preciso o detallado para compensar".
Tiene sentido: como buen asistente, ChatGPT intenta calmar al que grita. Pero eso no significa que funcione mejor bajo presión. Solo que -como muchos humanos- responde más cuidadosamente cuando siente que puede perder la confianza del otro.

La paradoja es deliciosa. Resulta que los buenos modales, esa fina capa de civilización que nos distingue de las bestias, podrían hacernos obtener peores resultados frente a una máquina que, se supone, no tiene sentimientos.
Aun así, me quedo con mi versión original. Prefiero seguir diciendo por favor y gracias. No por educación digital, sino por costumbre humana. Y si eso me cuesta un par de puntos de precisión, lo asumo: hay errores que uno comete con gusto.

NOTAS RELACIONADAS

Sophie y el dilema de la IA: El límite de lo que escuchan las máquinas
Sophie Rottenberg era una mujer intensa, divertida y extremadamente brillante. Había escalado el Kilimanjaro meses antes de su muerte, y sus fotos irradiaban alegría y audacia. Pero detrás de esa vitalidad se escondía una tormenta interna que decidió compartir con Harry, un terapeuta de inteligencia artificial.
Tecnología y sentido común Repartiendo empanadas con una Ferrari
Cuando el poder tecnológico se usa para saciar impulsos básicos, el problema no es la máquina: es el espejo que nos devuelve.




Sobre la Firma
                 @jorgecarusso | linkedin.com/in/jorgecarusso | 
                 Periodista - Matr. 14.856 Ley 12.908 

 

 






 


También te puede interesar

 


Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019