|
En Belén de Escobar, el equipo
del Móvil Violeta de la Policía Municipal
asistió a una mujer de 73 años que intentaba
arrojarse a las vías del tren en el paso a nivel
de Tapia de Cruz. Vecinos que circulaban por la zona alertaron
a los agentes, quienes intervinieron de inmediato y lograron
contener la situación.
La mujer, que atravesaba dificultades
familiares, fue acompañada por el personal especializado
y luego derivada por el SAME al Hospital Dr. Enrique Erill
para recibir atención médica.
El Móvil Violeta funciona desde
marzo de este año y ya intervino en más
de 300 casos vinculados a la salud mental. Su equipo está
integrado por once profesionales de distintas áreas,
entre ellos psicólogos, operadores capacitados
y especialistas en primeros auxilios psicológicos.
Además, el distrito cuenta con
una línea de urgencias en salud mental disponible
por WhatsApp al 11 7107-9958, activa las 24 horas. Allí
se brinda atención profesional y acompañamiento
inmediato. También se desarrollan encuentros comunitarios
y gratuitos con psicólogos, abiertos a toda la
ciudadanía.
Reflexión final:
la presión de la sociedad moderna sobre la ciudadanía
vulnerable.
En una sociedad donde el estrés,
la soledad y los vínculos fracturados se vuelven
cada vez más visibles, la salud mental aparece
como un terreno que exige atención colectiva.
Pedir ayuda, ofrecerla o simplemente detectar cuándo
alguien la necesita puede marcar la diferencia entre la
desesperanza y la posibilidad de seguir adelante.
Link recomendado:
Más sobre el Móvil
Violeta
|