"Entre
lo histórico y lo actual"
|
|
En el ahora
brilla el ayer y anida el mañana
La estrella dorada
|
22
de diciembre de 2024
por |
@jorgecarusso
para @escobarsite
|
En el desfile interminable de calendarios,
la Navidad y la Nochebuena se alzan como las auténticas
fiestas, momentos donde el tiempo parece detenerse para
recordarnos que lo esencial no está en los brindis
ni en los fuegos de artificio, sino en los lazos que nos
atan unos a otros. Año Nuevo, con su ruido y su
efímera euforia, se presenta como un festejo pagano,
vacío de la mística que hace de la Navidad
algo profundamente humano.
La magia existe
La Navidad tiene algo que trasciende lo cotidiano. Su
magia no está solo en las luces ni en los villancicos,
sino en esa atmósfera cargada de misterio que nos
invita a mirar más allá de lo inmediato.
La historia de San Nicolás, por ejemplo, no es
solo la de un obispo que regalaba monedas a los pobres,
sino la de alguien que entendió el valor de un
gesto simple, capaz de cambiar vidas. Y qué decir
de las primeras postales navideñas, pequeñas
obras de arte que cruzaban mares para recordarle a alguien
lejano que, al menos en un rincón del mundo, había
un corazón pensando en él.
Se dice que
Hace muchos años, en un pequeño pueblo cubierto
de nieve, vivía una anciana llamada Clara. Había
perdido a su familia hacía tiempo, y pasaba las
noches navideñas junto al fuego, con nada más
que el eco del pasado para hacerle compañía.
Una noche, al abrir una vieja caja que había pertenecido
a su abuela, encontró una estrella dorada. Sin
entender muy bien por qué, decidió colocarla
en la punta de su árbol.
Lo que ocurrió después fue extraordinario.
Al quedarse dormida, soñó que la estrella
comenzaba a brillar intensamente, y su luz se expandía
hasta llegar a cada rincón del pueblo. Uno por
uno, los vecinos comenzaron a sentir el deseo irrefrenable
de visitarla. Llegaron con dulces, cantos y risas, y juntos
celebraron una Navidad que nadie olvidaría jamás.
Cuando despertó, Clara encontró su casa
llena de vida, y desde entonces, la estrella dorada fue
el símbolo de una Navidad que une incluso a quienes
pensaban que estaban solos.
A reforzar los vínculos
La familia reunida junto al árbol tiene un significado
que trasciende lo material. Representa el acto de "re-ligar",
de juntar lo que se había separado, de reforzar
los vínculos más allá de las heridas,
los silencios o las distancias. En esas noches, las cajas
abultadas y las copas llenas son detalles menores; lo
importante es lo que sucede cuando las miradas se cruzan
y las manos se estrechan.
Y cuando lleguen las campanas de las doce, mira hacia
tu propia estrella dorada. Busca en su luz los ecos de
quienes amaste y que hoy viven en tus recuerdos. Déjalos
hablarte en silencio, susurrarte las risas, las historias,
las caricias. Tómate un momento para sentirlos
allí, contigo, y permite que su memoria refuerce
los lazos con quienes hoy te rodean. Porque aunque la
magia de la Navidad sea difícil de describir, e
incluso haya quienes intenten desmentirla, sigue existiendo.
Vive en los gestos, en los abrazos, en esa estrella que
cada uno lleva dentro y que, por unas horas, ilumina lo
que realmente importa: el amor, la unión y la esperanza.
Que esta Navidad no solo brille en las
calles, sino en el corazón. Porque mientras sigamos
juntos, el verdadero sentido de la Navidad seguirá
vivo y con el renacerán historias de las que fuimos
parte, en la que viven nuestros seres queridos o las que
por su fuerza nos acompañan en la vida. En
el ahora brilla el ayer y anida el mañana.
Felices fiestas.
|
|
"Tía Sally
y los Hombres de Paja"
Descubre el ingenioso plan de Tía Sally para salvar
su ciudad sitiada. Una historia de astucia, coraje y victoria
contra todas las adversidades. ¿Podrán los
tontos convertirse en sabios y aprender la verdadera lección
del poder de la creatividad? Sumérgete en esta emocionante
narrativa y déjate llevar por la magia de la estrategia
y la valentía. |
|
El Francotirador:
Cuando la guerra justifica los excesos
En medio del caos de la guerra, un francotirador
se enfrenta a una decisión imposible: disparar contra un
niño enemigo. ¿Qué sucede cuando la moral se enfrenta al
deber militar? Descúbrelo en este relato que desafía los
límites de la ética en el campo de batalla. Una historia
que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza humana
y el costo de la guerra. |
|
"La noche que
no dormí": La conquista de la luna
Cuando el hombre puso el pie, por primera
vez en la luna, no solo realizó la hazaña más grande de
la historia, sino que al mismo tiempo nos confirmó como
real algo que hasta minutos antes y por miles de años, solo
fue una imagen que colgaba del cielo. |
|
"El Camino
de las Luciérnagas"
En una aldea resignada a su inevitable desaparición,
un joven, descontento con su presente y futuro incierto,
se ve intrigado por un fenómeno peculiar que ocurre solo
una vez al año: el destello de las luciérnagas. Los jóvenes
abandonan la aldea en busca de oportunidades, dejando atrás
un lugar destinado a la extinción. |
|
El Misterio
del barrio Hampstead: La Sra. Neelis y el Polizón
Recorre las misteriosas calles adoquinadas
de Hampstead, donde la tranquila vida de la Sra. Neelis
se ve envuelta en un intrigante drama policial que desencadena
eventos inesperados. ¿Qué secretos ocultan
las antiguas casas de ladrillo rojizo y las sombrías
callejuelas de este pintoresco barrio londinense? |
|
El Arte del
Miedo: Entre la Herrería y la Aldea
En el reino de desigualdades, el herrero
forja no solo espadas, sino un manto de temor que lo rodea.
Mientras la aldea clama por protección y el rey ignora
sus súplicas, una verdad inquietante se revela: la
fragilidad de la seguridad se entreteje entre la luz de
la forja y las sombras de la aldea. |
|
"La Aldea de
Pescadores y la Fogata de los Pedidos"
En una aldea de pescadores, la prosperidad
era un regalo divino que todos agradecían. La pesca
era abundante, los árboles generosos proporcionaban
madera de calidad, la tierra daba frutos y la salud y la
alegría reinaban entre los habitantes. Anualmente,
los aldeanos ascendían a la montaña para celebrar
esta dicha en un claro, donde encendían una gran
fogata. |
|
El Bar de Alexander:
Sálvate a ti mismo
Existen historias que, aunque parezcan increíbles
para quienes no las han vivido, son profundamente reales
para aquellos que las protagonizan. Tal es el caso de Tom
Paris, un hombre cuya vida estuvo marcada por una disyuntiva
aparentemente trivial pero con consecuencias profundas:
cruzar o no cruzar la calle. |
|
"Aurora Dorada":
"El Sitial de la Eternidad"
"En el geriátrico 'Aurora Dorada', un anciano
solitario mira hacia el horizonte, condenado a una eternidad
de soledad. ¿Quién es este hombre que desafió a la muerte
y quedó atrapado en un sitial, testigo silencioso del paso
del tiempo? Descubre la impactante historia detrás del millonario
que buscó la inmortalidad y encontró la eterna contemplación."
|
... y muchas narrativas mas
|
También te puede interesar
|
ACERCA DE
ENTRE LO HISTORICO Y LO
ACTUAL
© Prohibida
su reproducción, total o parcial, por cualquier medio, sin la
autorización de los autores intelectuales - (c)
Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723
*
En el vasto océano del tiempo, donde las olas del pasado se entrelazan
con las corrientes del presente, emerge un rincón donde las historias
cobran vida propia.
Seguir leyendo...
Recomendación
Las historias narradas en esta columna son producto de la imaginación
del autor y, en ocasiones, pueden estar basadas en eventos reales
o inspiradas en situaciones de la vida cotidiana.
Si bien se han tomado ciertas libertades creativas para construir
los relatos, es importante destacar que cualquier parecido con
personas reales, vivas o fallecidas, o con eventos que hayan ocurrido
o puedan ocurrir, es pura coincidencia.
Además, el autor utiliza recursos gramaticales no convencionales
con el objetivo de lograr efectos específicos sobre el
lector, explorando distintas técnicas narrativas para transmitir
emociones, generar atmósferas o crear suspenso. Por lo
tanto, la experiencia de lectura puede variar según la
interpretación individual de cada uno.
Se advierte que el contenido de esta narrativa puede ser impactante,
sorprendente o incluso perturbador. Por ello, se recomienda la
discreción del lector y se lee bajo su propio riesgo.
Sin embargo, también se lo
invita a sumergirse en las páginas de estas historias con
mente abierta y disposición para explorar nuevos mundos,
descubrir emociones y reflexionar sobre la naturaleza humana y
el universo que nos rodea.
¡Que disfrutes de la lectura!
|