"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

"Entre lo histórico y lo actual" | Exclusivo suscriptores

El precio de la dependencia:

Ucrania y la cesión de recursos a EE.UU.
Cuando la humillación siembra el germen del rencor

En la historia de las naciones, hay acuerdos que trascienden su momento histórico y quedan grabados en la memoria de los pueblos como símbolos de sumisión e impotencia. El Tratado de Versalles, que condenó a Alemania a una deuda impagable tras la Primera Guerra Mundial, no solo desangró su economía, sino que sembró la semilla del resentimiento que desembocaría en una tragedia aún mayor. Hoy, un nuevo pacto asoma en el horizonte, con Ucrania como protagonista y Estados Unidos como artífice de una transacción que podría marcar el destino del país por décadas.


5 de marzo de 2025



Autor | @jorgecarusso para @escobarsite
Fuente del contenido | @AgenciaEfe
Ilustración | del autor
ACERCA DE ENTRE LO HISTORICO Y LO ACTUAL

El gobierno de Volodímir Zelenski anunció que está listo para firmar un acuerdo con la administración de Donald Trump, en el que Ucrania cedería parte de sus recursos naturales a cambio del respaldo militar recibido en su guerra contra Rusia. La pieza clave en este trato son las tierras raras, minerales estratégicos esenciales para la industria tecnológica y armamentística, cuya explotación sería administrada por un "fondo conjunto" entre ambos países.

El simbolismo de esta negociación es evidente: Ucrania, debilitada y desgarrada por el conflicto, se ve obligada a pagar con su futuro los costos de su supervivencia presente.
(Tomar nota de esto y mirar lo que pasa en casa) Nuestros abuelos inmigrantes sacrificaron su presente para dejarnos un futuro. Compraron ladrillos para que sus hijos no vivieran a la intemperie. Hoy, sus nietos, en lugar de levantar más paredes, venden esos ladrillos por espejitos de colores. Así se desmoronan no solo las casas, sino también las naciones.

Como en Versalles, las potencias vencedoras no solo imponen su voluntad, sino que garantizan su dominio económico a largo plazo sobre una nación que, en la desesperación, no tiene más remedio que aceptar.

Un negocio disfrazado de alianza


Según funcionarios ucranianos, la exploración de estos recursos se realizaría de forma conjunta, pero la administración Trump ha dejado en claro que ve esta transacción como una compensación por la ayuda brindada.

Lo que en otros tiempos se llamaba "ayuda" ahora se traduce en un pago diferido en bienes estratégicos. Ucrania no solo pierde soberanía sobre su territorio, sino también sobre su economía, quedando atada a la voluntad de Washington.

Esta situación recuerda cómo, tras la Primera Guerra Mundial, Alemania fue forzada a ceder recursos y riquezas para pagar las reparaciones impuestas por los vencedores. La humillación de Versalles nutrió un nacionalismo radicalizado que acabaría por devorar a Europa entera. Hoy, la pregunta es si la imposición de condiciones a Ucrania generará, con el tiempo, un resentimiento similar.

Estados Unidos y su giro en la ONU

Mientras este acuerdo se concreta, la posición de Washington en la ONU también ha cambiado drásticamente. En una votación clave, EE.UU. evitó condenar la invasión rusa a Ucrania, alineándose con Moscú y provocando un sismo diplomático en Europa.

Hasta hace poco, Estados Unidos se presentaba como el gran defensor de la soberanía ucraniana, pero la nueva administración ha cambiado su discurso. Ahora, Zelenski es calificado de "dictador", y la estrategia estadounidense parece orientada a reducir su compromiso con la guerra y maximizar su beneficio económico.

El dilema de los pueblos sometidos

Cuando las decisiones sobre el destino de una nación se toman en mesas extranjeras, el resultado rara vez es justo. Ucrania está aprendiendo esta lección en carne propia, mientras el mundo observa en silencio. La historia ha demostrado que los acuerdos impuestos desde el poder suelen traer consecuencias imprevisibles. En Versalles, las condiciones draconianas impuestas a Alemania prepararon el terreno para el caos.
El interrogante que queda es si la entrega de los recursos ucranianos marcará un punto de inflexión similar. Porque los pueblos humillados, como bien sabe la historia, nunca olvidan.

 



 

Del mismo autor

ACERCA DE ENTRE LO HISTORICO Y LO ACTUAL

En el vasto océano del tiempo, donde las olas del pasado se entrelazan con las corrientes del presente, emerge un rincón donde las historias cobran vida propia.
"Tía Sally y los Hombres de Paja"

Descubre el ingenioso plan de Tía Sally para salvar su ciudad sitiada. Una historia de astucia, coraje y victoria contra todas las adversidades. ¿Podrán los tontos convertirse en sabios y aprender la verdadera lección del poder de la creatividad? Sumérgete en esta emocionante narrativa y déjate llevar por la magia de la estrategia y la valentía.
El Francotirador: Cuando la guerra justifica los excesos

En medio del caos de la guerra, un francotirador se enfrenta a una decisión imposible: disparar contra un niño enemigo. ¿Qué sucede cuando la moral se enfrenta al deber militar? Descúbrelo en este relato que desafía los límites de la ética en el campo de batalla. Una historia que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza humana y el costo de la guerra.
"La noche que no dormí": La conquista de la luna

Cuando el hombre puso el pie, por primera vez en la luna, no solo realizó la hazaña más grande de la historia, sino que al mismo tiempo nos confirmó como real algo que hasta minutos antes y por miles de años, solo fue una imagen que colgaba del cielo.
"El Camino de las Luciérnagas"

En una aldea resignada a su inevitable desaparición, un joven, descontento con su presente y futuro incierto, se ve intrigado por un fenómeno peculiar que ocurre solo una vez al año: el destello de las luciérnagas. Los jóvenes abandonan la aldea en busca de oportunidades, dejando atrás un lugar destinado a la extinción.
El Misterio del barrio Hampstead: La Sra. Neelis y el Polizón

Recorre las misteriosas calles adoquinadas de Hampstead, donde la tranquila vida de la Sra. Neelis se ve envuelta en un intrigante drama policial que desencadena eventos inesperados. ¿Qué secretos ocultan las antiguas casas de ladrillo rojizo y las sombrías callejuelas de este pintoresco barrio londinense?
El Arte del Miedo: Entre la Herrería y la Aldea

En el reino de desigualdades, el herrero forja no solo espadas, sino un manto de temor que lo rodea. Mientras la aldea clama por protección y el rey ignora sus súplicas, una verdad inquietante se revela: la fragilidad de la seguridad se entreteje entre la luz de la forja y las sombras de la aldea.
"La Aldea de Pescadores y la Fogata de los Pedidos"

En una aldea de pescadores, la prosperidad era un regalo divino que todos agradecían. La pesca era abundante, los árboles generosos proporcionaban madera de calidad, la tierra daba frutos y la salud y la alegría reinaban entre los habitantes. Anualmente, los aldeanos ascendían a la montaña para celebrar esta dicha en un claro, donde encendían una gran fogata.
El Bar de Alexander: Sálvate a ti mismo

Existen historias que, aunque parezcan increíbles para quienes no las han vivido, son profundamente reales para aquellos que las protagonizan. Tal es el caso de Tom Paris, un hombre cuya vida estuvo marcada por una disyuntiva aparentemente trivial pero con consecuencias profundas: cruzar o no cruzar la calle.
"Aurora Dorada": "El Sitial de la Eternidad"

"En el geriátrico 'Aurora Dorada', un anciano solitario mira hacia el horizonte, condenado a una eternidad de soledad. ¿Quién es este hombre que desafió a la muerte y quedó atrapado en un sitial, testigo silencioso del paso del tiempo? Descubre la impactante historia detrás del millonario que buscó la inmortalidad y encontró la eterna contemplación."
... y muchas narrativas mas

 


También te puede interesar

 



ACERCA DE ENTRE LO HISTORICO Y LO ACTUAL

En el vasto océano del tiempo, donde las olas del pasado se entrelazan con las corrientes del presente, emerge un rincón donde las historias cobran vida propia.

Seguir leyendo...

 

Recomendación

Las historias narradas en esta columna son producto de la imaginación del autor y, en ocasiones, pueden estar basadas en eventos reales o inspiradas en situaciones de la vida cotidiana.

Si bien se han tomado ciertas libertades creativas para construir los relatos, es importante destacar que cualquier parecido con personas reales, vivas o fallecidas, o con eventos que hayan ocurrido o puedan ocurrir, es pura coincidencia.

Además, el autor utiliza recursos gramaticales no convencionales con el objetivo de lograr efectos específicos sobre el lector, explorando distintas técnicas narrativas para transmitir emociones, generar atmósferas o crear suspenso. Por lo tanto, la experiencia de lectura puede variar según la interpretación individual de cada uno.

Se advierte que el contenido de esta narrativa puede ser impactante, sorprendente o incluso perturbador. Por ello, se recomienda la discreción del lector y se lee bajo su propio riesgo.

Sin embargo, también se lo invita a sumergirse en las páginas de estas historias con mente abierta y disposición para explorar nuevos mundos, descubrir emociones y reflexionar sobre la naturaleza humana y el universo que nos rodea.

¡Que disfrutes de la lectura!


Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros | Registrate

Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019