"Una mirada distinta de la realidad,
ni mejor ni peor,
solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red
Menú rápido | ir abajo

Sociedad |


Volver a Malvinas: memoria viva de una gesta


Escobar homenajeó a sus veteranos y prepara un nuevo viaje a las Islas para quienes defendieron la Patria



Hay fechas que no caducan, batallas que no terminan y héroes que no se olvidan. El 2 de abril no es solo un acto en el calendario: es una herida abierta que, al sangrar memoria, deja también una enseñanza. Porque hubo una generación que fue enviada a pelear con lo poco que tenía, pero con el corazón lleno de país.


7 de abril de 2025

Fuente del contenido | @escobarsite



En la Plaza de los Combatientes de Belén de Escobar, una vez más se rindió homenaje a los veteranos de Malvinas. Fue un acto sobrio, cargado de emoción genuina, donde el intendente Ariel Sujarchuk entregó a cuatro excombatientes escobarenses los vouchers que les permitirán regresar a las islas que defendieron con sus vidas. El programa municipal "No Las Hemos de Olvidar" ya permitió que 16 veteranos locales hicieran ese viaje de retorno, que no es turístico ni ceremonial: es una peregrinación íntima, un reencuentro con una parte de sí mismos que quedó allá, entre el viento y el silencio.

El homenaje recordó también a los cuatro escobarenses caídos en combate: Jorge Inchauspe, Rodolfo de la Colina, Orlando Dechiara y Jorge Sosa. Nombres que no deben leerse de corrido, sino detenerse en cada uno con respeto y gratitud. En sus historias está el verdadero significado de la palabra entrega.

Pero entre todos los nombres presentes, uno sobresale con un aura particular: José Raúl Ibáñez. Ex combatiente, veterano, vecino. Hombre de pocas palabras y muchos actos. Fue él quien, en plena guerra, enfrentó a un avión Harrier británico con una simple ametralladora. No había cálculo de probabilidades, ni tecnología de precisión. Solo coraje. Solo fuego. Solo patria. Ibáñez bajó ese avión enemigo, y con ese acto escribió su propia página en la historia grande, sin pedir aplausos ni medallas. Hoy, casi en silencio, se prepara para volver a ese territorio donde enfrentó la muerte con dignidad y firmeza.

Escobar también despidió a Juan Carlos "Tano" Monti, histórico referente de los veteranos locales, que deja su lugar al frente de la agrupación luego de 25 años. No deja la causa, claro. Los que defienden la soberanía no conocen el retiro. Solo cambian de trinchera.

Hubo palabras, himnos, lágrimas contenidas y un aplauso largo. Estaban los veteranos, sus familias, los chicos de los colegios, los vecinos. Todos unidos por una causa que no es del pasado, sino del presente. Porque malvinizar no es repetir consignas, sino sembrar conciencia, dignidad y memoria activa en cada generación.

Y así, con pasos firmes y mochilas invisibles, los hombres que un día fueron soldados volverán a pisar las Islas. No para pelear. Esta vez, para cerrar una herida y dejar una flor.



 






 


También te puede interesar

 

Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019