En estos días, muchos jubilados
de PAMI se encontraron con una sorpresa desagradable:
fueron cambiados de médico de cabecera sin previo
aviso. De un día para otro, y sin haberlo solicitado,
se les asignó otro profesional, a veces en localidades
lejanas como Ingeniero Maschwitz, aun cuando el afiliado
reside en Belén de Escobar.
Lo que para cualquier persona implicaría una simple
incomodidad, para un adulto mayor puede ser la diferencia
entre recibir atención o resignarse a no tratarse.
A esto se le suma el periplo burocrático: para
hacer el reclamo, deben acercarse personalmente a la oficina
de PAMI, pedir turno, presentar documentos, lidiar con
sistemas lentos y, en muchos casos, esperar semanas para
una solución. ¿Quién se hace cargo
de esa angustia, del desarraigo médico, de la pérdida
de confianza construida durante años con su doctor?
Todo esto sucede en un contexto donde los jubilados ya
conviven con una arquitectura agresiva, transporte inadecuado,
una economía de guerra y una tecnología
inaccesible. Viven en un país donde, con suerte,
llegan a cobrar la mitad de lo que una familia necesita
para no ser pobre.
¿De qué sirven los discursos sobre el "cuidado
a nuestros mayores" si lo primero que se vulnera
es su derecho a elegir, a ser escuchados, a ser respetados?
¿Qué hacer
ante el cambio compulsivo de médico?
Verificá el cambio: Ingresá
al sitio oficial de PAMI (www.pami.org.ar) o consultá
en la app. También podés llamar al 138 o
acudir a la agencia local.
Solicitá el regreso a tu médico
anterior: Si el profesional sigue trabajando con PAMI,
podés pedir que te lo reasignen. En muchos casos
se logra.
Reclamá por escrito: Presentá
una nota en la agencia detallando tu situación.
Pedí número de expediente o constancia de
recepción.
Buscá acompañamiento: Si
no podés ir solo, pedí ayuda a familiares
o vecinos. También hay centros de jubilados que
pueden asesorarte.
No te resignes: El cambio
no es irreversible. El sistema es lento, pero si reclamás,
muchas veces lo revierten.
Recordá que: En PAMI, no existe el cambio "compulsivo"
de médico de cabecera.
|