El intendente Ariel Sujarchuk, junto al
ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak,
encabezó la inauguración de la Clínica
de Alta Complejidad Manuel Belgrano, un centro de atención
integral con 83 camas y equipamiento de última
generación. La institución cuenta con cuatro
quirófanos aptos para cirugías de alta,
mediana y baja complejidad, y fue diseñada bajo
el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera
coordinada servicios críticos, diagnósticos
y quirúrgicos.
Ubicada en Ingeniero Maschwitz, a un kilómetro
de la Autopista Panamericana (Ruta 26, entre Carhué
y Palmers), la clínica recibirá derivaciones
de pacientes de IOMA provenientes de Escobar y la Región
Norte. Dispone de una superficie total de 3.860 m²
distribuidos en tres plantas.
Durante el acto, el presidente de IOMA,
Homero Giles, destacó que "esta obra es posible
gracias a la voluntad política del intendente,
del ministro y del gobernador, en un contexto económico
difícil para el país". Añadió
que la obra social "creció muchísimo
en prestaciones" y que esta apertura "permite
ofrecer una prestación de excelencia para nuestros
afiliados". La declaración se produce en un
escenario en el que la obra social, que concentra a empleados
estatales, docentes, fuerzas de seguridad y afiliados
voluntarios, mantiene desde hace décadas cuestionamientos
por demoras, burocracia y falencias en la cobertura, que
se reflejan en las recurrentes quejas de los usuarios
en redes sociales y medios locales.
La clínica ofrece atención
integral y de alta complejidad en especialidades como
clínica médica, cardiología, terapia
intensiva, diagnóstico por imágenes, laboratorio,
hemoterapia, bacteriología, infectología,
hemodinamia, kinesiología motora y respiratoria,
cirugía y gastroenterología. De manera progresiva,
sumará neurología, hematología, otorrinolaringología,
ginecología, oftalmología, urología,
traumatología, cirugía de tórax,
nefrología, cirugía cardiovascular y neurocirugía.
Entre los estudios de alta complejidad
que se realizan se encuentran angiografía digital
neurovascular y cardiovascular, tomografía axial
multicorte, ecografía general y Doppler color,
rayos X fijos y móviles, sala de hemodinamia y
laboratorio bioquímico.
El nuevo centro no contará con
servicio de guardia. La atención será por
derivación o con turno previo, que podrá
solicitarse en la propia clínica, a través
de la asistente virtual Flora (WhatsApp: 11 6813-1202)
o en los consultorios Elena Rojas de Garín (Boulevard
Presidente Perón 1079).
|