|
Salud
|
En
pocas líneas
Fuente del contenido
| @escobarsite
/ otros
19/08/2025
Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron
el rasgo que comparten los infectados |
Tres muestras
en Córdoba resultaron positivas para el sublinaje
XFG de Ómicron. Ninguno de los pacientes había recibido
un refuerzo de vacuna en el último año El último
Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de
Salud aportó nuevos datos sobre los tres casos de
la variante XFG del COVID-19 detectados en Argentina.
XFG, conocida también como "Frankenstein" por su
naturaleza recombinante, es un sublinaje de Ómicron
que está creciendo a nivel global, aunque no muestra
indicios de mayor gravedad o transmisión frente
a variantes previas.
14/07/2025
Internaciones por gripe aumentaron un 48?% este invierno
|
En lo que va del
año, las internaciones por influenza A subieron
un 48% en comparación con el 2024, según
el Ministerio de Salud
El frío anticipado y la circulación
intensa del virus H1N1 y VSR saturan camas en adultos
mayores y niños.
Las autoridades reforzaron el llamado a completar
el esquema de vacunación y reforzar medidas
básicas: ventilación, barbijo en espacios
cerrados y consulta médica ante síntomas
respiratorios prolongados.
01/07/2025
Bebé recibió el corazón de su compañero de habitación en
Argentina |
En el Hospital
Italiano de Buenos Aires, un bebé de 1 año,
Felipe Palagani, recibió un trasplante histórico:
el corazón donado por Luca Zarragud, de 2
años, su compañero de internación.
La operación, realizada el 18 de junio, fue
la primera donación cardíaca pediátrica
en asistolia controlada en Argentina y América
Latina
El vínculo que surgió entre las familias
durante semanas de hospitalización realzó
el gesto altruista: las madres compartían
cuidados y canciones para ambos niños. El
procedimiento marca un antes y después en
donaciones infantiles, ampliando las posibilidades
para otros pacientes pediátricos en espera.
21/08/2024
Mpox, la viruela del mono: Si bien se encontró por primera
vez en humanos en 1970 en la actual República Democrática
del Congo (ex Zaire), el año pasado surgió allí mismo una
nueva cepa más contagiosa y peligrosa, el clado 1b. |
Desde que se manifestó
por primera vez en una colonia de monos hace 66
años, el mundo occidental pasó por
alto la viruela del mono (mpox). Pero los científicos
africanos llevan décadas estudiando de cerca
la enfermedad, que hoy constituye una amenaza preocupante
para el mundo.
La viruela del mono es una enfermedad viral que
se propaga del animal al humano, pero se transmite
también por contacto físico estrecho
con una persona infectada por el virus. Hay dos
subtipos del virus: clado I y clado II. El clado
I, más letal, ha sido endémico en
la cuenca del Congo, en África central, durante
décadas. Mientras tanto, el clado II, menos
severo, ha sido endémico en algunas partes
de África occidental.
30/04/2024
AstraZeneca admitió que su vacuna contra el COVID-19 puede
generar efectos colaterales extraños |
El gigante farmacéutico
está siendo demandado en un reclamo colectivo por
afirmaciones de que su vacuna, desarrollada con
la Universidad de Oxford, causó muerte y lesiones
graves en decenas de casos. El laboratorio impugnó
esas afirmaciones, aunque reconoció en un documento
legal presentado ante el Tribunal Superior en el
mes de febrero, que su vacuna contra el covid “puede,
en casos muy raros, causar TTS”, el síndrome de
trombosis con trombocitopenia que provoca que las
personas tengan coágulos de sangre y un recuento
bajo de plaquetas en sangre.
22/04/2024
Brote histórico de dengue en Argentina: ya son 238 los fallecidos
y hubo más de 333 mil casos |
El Ministerio
de Salud divulgó los últimos datos
sobre el brote de dengue en Argentina. En términos
acumulados se han notificado desde la semana 31
de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta
la semana 15 de 2024 (mediados de abril) 333.084
casos de dengue (91% autóctonos, 7% en investigación
y 2% importados), de los cuales 315.942 corresponden
al 2024?, informaron en el Boletín Epidemiológico.
También te puede interesar