"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

Seguridad | Policía local

A un año de la aprobación de la ordenanza

Balance de la Policía Municipal y la Guardia Urbana


2 de noviembre de 2025

Fuente del contenido | Prensa municipal |Ministerio Seguridad |@escobarsite


En tiempos donde la inseguridad ocupa el centro de las preocupaciones ciudadanas, los municipios han debido asumir un rol cada vez más activo frente a un desafío que, durante décadas, se delegó casi por completo al Estado provincial o nacional. La experiencia reciente demuestra que la proximidad -esa distancia corta entre el vecino y quien lo protege- puede ser una herramienta tan valiosa como la tecnología o los recursos. En ese contexto, Escobar se convirtió hace un año en uno de los primeros distritos en institucionalizar su Policía Municipal y Guardia Urbana, a partir de una ordenanza aprobada por unanimidad el 1 de noviembre de 2024.

El proyecto, impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk, contó con el respaldo de todas las fuerzas políticas del Concejo Deliberante. La presidenta del cuerpo, María Laura Guazzaroni, lo definió entonces como "un sistema entero que implicó más presencia, cercanía y respuestas concretas a una demanda de la sociedad y a una preocupación del Municipio. En un contexto donde muchos eligen retirarse del territorio, Escobar reafirma una forma de gobernar que escucha, se involucra y cuida".

Cuatro meses demandó el proceso de selección y formación de los 840 efectivos que hoy integran ambas fuerzas. El 14 de marzo de 2025 se realizó el acto oficial de lanzamiento, encabezado por Sujarchuk, quien sostuvo:

"La seguridad no se logra ni con mano dura, con mano blanda o con discursos vacíos, sino con decisiones políticas y una mano firme, inteligente y responsable contra la delincuencia."

Desde entonces, la Policía Municipal realizó 40.385 actuaciones, con 784 aprehensiones -de las cuales 348 derivaron en causas judiciales-, 1.157 intervenciones por violencia de género, 97 allanamientos junto a fuerzas provinciales y federales, y 468 operativos vehiculares. Uno de los indicadores más valorados es el tiempo de respuesta promedio de 6 minutos, un registro superior al de la mayoría de las fuerzas provinciales y nacionales.

Entre las innovaciones más destacadas figura la incorporación de armas no letales Byrna, herramienta que permitió resolver situaciones críticas sin riesgo de vidas. En mayo, en Ingeniero Maschwitz, un efectivo logró detener a un intruso armado que intentaba ingresar a una vivienda, y en junio, en Garín, otros dos delincuentes fueron reducidos tras amenazar al personal policial. El modelo escobarense ya comenzó a ser replicado por otros distritos bonaerenses, como Tres de Febrero y Vicente López.

La secretaria de Seguridad, Rocío Fernández, subrayó:

"En este tiempo avanzamos en la formación constante de nuestros agentes, en la incorporación de tecnología, en la creación de nuevas bases operativas y en el fortalecimiento del Centro de Monitoreo. Este primer año demuestra que cuando hay planificación, las ideas se convierten en políticas públicas que trascienden."

A un año de su implementación, la Policía Municipal y la Guardia Urbana consolidaron un modelo de gestión de seguridad basado en la proximidad, la prevención inteligente y la empatía institucional. En una época donde el miedo suele ser un terreno fértil para la indiferencia o el oportunismo, Escobar ensaya una respuesta distinta: la de un Estado local que no se corre de su responsabilidad y busca cuidar desde la cercanía.

Porque -como enseña la historia- los pueblos más seguros no son los que más castigan, sino los que mejor se comprenden.

 

 






 

 

Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019