La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,
anunció la incorporación de 30 equipos forenses
de última generación para analizar dispositivos
móviles. Con esta inversión, las Fuerzas
Federales amplían en un 150% su capacidad tecnológica
para acceder a información clave en causas de alto
impacto.
La presentación se realizó
en el Departamento Federal de Investigaciones, donde Bullrich
estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad
Nacional, Alejandra Monteoliva; el director de Ciberdelito
y Asuntos Cibernéticos, Santiago González
Bellengeri; el jefe de la PFA, Alejandro Rolle; y autoridades
de áreas investigativas.
"Con estos equipos CELLEBRITE-INSEYETS
llegaremos a un total de 50 unidades en todo el país.
Esto permitirá que la Policía Federal y
el Departamento Federal de Investigaciones cuenten con
una capacidad operativa ampliada en un 150%", explicó
la ministra.
Según detalló, las funciones
principales de los UFED incluyen acceso, extracción,
decodificación, análisis y clasificación
de datos digitales, lo que permitirá agilizar las
investigaciones y fortalecer la capacidad de respuesta
frente al delito organizado.
Durante el acto se realizó una
demostración en vivo del funcionamiento de la herramienta,
mostrando cómo es posible acceder a teléfonos
asegurados en procedimientos y recuperar información
sensible en tiempo real.
"Con esta tecnología, quien
cometa un delito debe saber que no podrá ocultar
pruebas. Vamos a tener más y mejor información
para avanzar en las investigaciones y evitar la impunidad",
afirmó Bullrich.
Una inversión clave
en tecnología forense
Los nuevos equipos reemplazan licencias
vencidas y representan un salto en la investigación
criminal. Entre sus ventajas se destacan:
Acceso a más dispositivos iOS y
Android, incluso con sistemas de seguridad avanzados.
Incremento del 60% en el volumen de información
recuperada en cada extracción.
Procesamiento y análisis de grandes
volúmenes de evidencia digital en menor tiempo,
reduciendo los retrasos judiciales.
Con esta incorporación, las Fuerzas
Federales buscan consolidar un modelo de investigación
más ágil, preciso y con mayor alcance frente
a delitos complejos.
|