La trágica muerte de Carlos Menem
Jr. es una de esas historias argentinas que siguen envueltas
en el misterio. En un país donde las preguntas
suelen superar a las respuestas, el caso de su fallecimiento
es un ejemplo paradigmático. Treinta años
después, la versión oficial y las teorías
alternativas siguen enfrentadas. Mientras la Justicia
cerró la causa bajo la figura de accidente, su
madre, Zulema Yoma, insistió hasta el final en
que se trató de un atentado.
Un Accidente con Demasiadas
Aristas
El 15 de marzo de 1995, Carlos Menem Jr.
piloteaba un helicóptero Bell 206B JetRanger III
en la zona de Ramallo, Buenos Aires. Lo acompañaba
su amigo, el piloto de carreras Silvio Oltra. Según
la investigación oficial, la aeronave volaba a
muy baja altura cuando impactó con cables de media
tensión, perdiendo el control y precipitándose
al suelo. Ambos ocupantes fallecieron.
La teoría oficial indicó
que se trató de un error de pilotaje. Peritajes
de la Fuerza Aérea Argentina y de la empresa fabricante
Bell indicaron que el helicóptero no tenía
fallas mecánicas ni signos de sabotaje. Pero esta
versión nunca convenció a todos.
¿Un Atentado Disfrazado
de Accidente?
Zulema Yoma denunció desde el primer
momento que su hijo fue asesinado. Su convicción
se basaba en distintas pruebas y testimonios que surgieron
con los años:
La carta a Carlos Corach: Un mes antes del accidente,
un exagente de la SIDE le envió una misiva al entonces
Ministro del Interior advirtiendo que iban a matar a Menem
Jr. en un ataque que "parecería un accidente".
Peritajes contradictorios: Un informe
de Gendarmería Nacional indicó que algunos
restos del helicóptero presentaban perforaciones
compatibles con impactos de bala.
Desaparición de pruebas: La aeronave fue desguazada
sin que la Justicia pudiera realizar pericias completas.
Testigos muertos: En los años posteriores, al menos
14 personas vinculadas al caso fallecieron en circunstancias
extrañas, incluyendo peritos y testigos clave.
Cambio de versión de Carlos Menem: Años
después, el expresidente reconoció que su
hijo fue asesinado y que el caso era un "secreto
de Estado".
Una Historia con Más
Preguntas que Respuestas
El trágico final de Carlos Menem Jr. podría
figurar en múltiples secciones de cualquier medio:
política, policiales, farándula o incluso
internacionales. Su figura trascendía fronteras,
y después de su muerte, su historia se volvió
aún más compleja.
Argentina es un país marcado por
enigmas sin resolver. Las manos de Perón, el crimen
de María Marta García Belsunce, la muerte
del fiscal Nisman, el suicidio de Yabrán... casos
donde la verdad oficial nunca logró disipar las
dudas populares. La muerte de Menem Jr. se inscribe en
esa larga lista de misterios.
Treinta años después,
lo único seguro es que la incertidumbre persiste.
Y en un país donde las respuestas suelen ser más
difusas que las preguntas, la versión oficial,
como en tantas otras ocasiones, sigue siendo solo una
más de las muchas interpretaciones posibles.
|