Comenzaron las prácticas profesionales
de los estudiantes del último año de la
carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de
la UBA residentes en el distrito. Para ello, el Municipio
cedió un espacio del Punto Digital ubicado en Lauría
esquina Pasteur, en Belén de Escobar, donde se
les brinda computadoras y un ámbito exclusivo para
trabajar.
Las prácticas están enfocadas
en derecho civil y de familia y son supervisadas por un
equipo docente designado por la Facultad de Derecho, que
a su vez son abogados, y trabajarán en casos derivados
por el Colegio de Abogados de Zárate Campana (CAZC).
Del inicio de las prácticas participaron
el intendente Ariel Sujarchuk, el decano de la Facultad
de Derecho UBA, Leandro Vergara, la directora del Departamento
de Práctica Profesiona de dicha facultad, Virginia
Badino, autoridades del CAZC y docentes universitarios.
Un beneficio compartido
Para los estudiantes de Derecho: Representa
una oportunidad de adquirir experiencia práctica
como parte de su formación académica. Bajo
la supervisión de docentes especializados designados
por la Facultad de Derecho de la UBA, los futuros abogados
trabajarán en casos reales, especialmente en áreas
como derecho civil y de familia, aplicando sus conocimientos
en situaciones concretas y fortaleciendo su preparación
profesional.
Para la comunidad: Las personas que requieran asesoramiento
jurídico y no puedan acceder a un abogado particular
encontrarán en esta comisión un espacio
accesible y gratuito, lo que fortalece su derecho al acceso
igualitario a la justicia.
Prácticas con impacto
Las prácticas profesionales en patrocinio jurídico
gratuito forman parte del plan de estudios de la Facultad
de Derecho de la UBA y están orientadas a preparar
a los alumnos y alumnas en un entorno real de trabajo.
Estas comisiones han demostrado ser altamente efectivas
en otros puntos del país, como la sede de Campana
del CAZC, donde han permitido aliviar la alta demanda
de asistencia legal gratuita.
El nuevo espacio en Escobar busca replicar
y ampliar ese impacto, consolidando la red de asistencia
jurídica gratuita en la región. Este modelo
fomenta además un compromiso social desde la etapa
formativa, incentivando en los estudiantes una visión
integral del rol del abogado como profesional al servicio
de la sociedad.
Una apuesta por la colaboración
institucional
El intendente Ariel Sujarchuk destacó que "este
convenio es un claro ejemplo de cómo las instituciones
pueden trabajar juntas para generar soluciones concretas
que beneficien tanto a la comunidad como a las próximas
generaciones de profesionales. Es un paso importante para
fortalecer la justicia en nuestro distrito."
La Facultad de Derecho de la UBA y el
CAZC aportan a este proyecto no solo su prestigio académico
y profesional, sino también la experiencia acumulada
en el desarrollo de programas similares. Esto asegura
un nivel de calidad y supervisión que garantiza
beneficios tanto para los estudiantes como para los beneficiarios
del servicio.
Con esta iniciativa, el partido de Escobar
refuerza su compromiso con los derechos ciudadanos, mostrando
cómo la cooperación entre sectores puede
generar resultados tangibles en áreas clave como
la justicia y la educación.
|