En estas vacaciones de invierno, la Municipalidad
de Escobar impulsa una campaña de recolección
de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE) en el predio de Escopark, con el objetivo de fomentar
el reciclado responsable y reducir el impacto ambiental
de este tipo de residuos. La propuesta estará vigente
hasta el 3 de agosto y ofrece, además, la posibilidad
de participar en el sorteo de una computadora reacondicionada.
La iniciativa, organizada por la Subsecretaría
de Escobar Sostenible, cuenta con la colaboración
de la Cooperativa 18 de Abril y la empresa especializada
Tecno RAEE. El punto de recolección funciona todos
los días, de lunes a domingo, entre las 13 y las
18 horas, en el stand de Escobar Sostenible ubicado en
Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar.
Los vecinos y vecinas pueden acercar dispositivos
electrónicos en desuso o rotos, tales como celulares,
tablets, microondas, hornos eléctricos, estufas
y pavas eléctricas. Todos los elementos recolectados
serán derivados a circuitos de tratamiento especializado
que garantizan la reutilización de partes útiles
y la disposición segura de materiales contaminantes.
El sorteo se realizará el jueves
31 de julio entre quienes hayan participado entregando
al menos un residuo electrónico.
¿Por qué
reciclar RAEE?
Los RAEE crecen exponencialmente en todo
el mundo. Se trata de cualquier aparato que funcione con
electricidad o pilas y que haya quedado obsoleto o roto.
Estos dispositivos contienen materiales valiosos como
cobre, aluminio y plásticos reutilizables, pero
también sustancias peligrosas como plomo, cadmio
y mercurio que pueden contaminar suelos, napas de agua
y poner en riesgo la salud de las personas si no se gestionan
adecuadamente.
El tratamiento responsable de los RAEE
no solo previene la contaminación, sino que también
promueve la economía circular, recuperando componentes
y generando empleo en sectores especializados.
Una red local para una
causa global
La campaña no solo apunta a cuidar
el ambiente, sino también a fortalecer el trabajo
articulado entre el Estado municipal, cooperativas locales
y empresas comprometidas con la gestión ambiental.
Esta red permite construir un modelo de gestión
que promueve la inclusión, la conciencia ecológica
y la participación ciudadana. Una acción
concreta, replicable y alineada con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
¿Cómo participar?
1-Reuní tus aparatos eléctricos
o electrónicos en desuso.
2-Acercalos al stand de Escobar Sostenible
en Escopark (Mateo Gelves 1050) de lunes a domingo, de
13 a 18 horas.
3-Completá el formulario para
participar del sorteo que se realizará el 31 de
julio.
En el mundo
Ciudades como Ámsterdam, Vancouver
y San Pablo ya cuentan con sistemas públicos de
recolección y reciclado de RAEE que permiten reducir
considerablemente la contaminación electrónica.
En muchos casos, los residuos se convierten en insumos
para nuevos productos o son aprovechados en programas
de inclusión social, formación técnica
y empleo verde. Escobar avanza en la misma dirección,
generando experiencias locales con impacto global.
Para más información,
podés seguir las redes oficiales del Municipio
de Escobar y Escobar Sostenible.
|