"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina



Desde el 12-04-1998
en la red
Menú rápido | ir abajo

Gestión Pública | Gobierno local |

Intensas lluvias por la ciclogénesis:

El agua volvió a poner a prueba al conurbano

En apenas 36 horas, Escobar recibió la lluvia equivalente a todo un mes de agosto

Las intensas lluvias provocadas por el fenómeno de la ciclogénesis volvieron a dejar bajo agua a varias localidades del conurbano bonaerense. En el partido de Escobar cayeron 80 milímetros en un día y medio -12 de ellos solo este miércoles-, lo que equivale al promedio habitual de todo el mes de agosto. Como si la naturaleza, cansada de recibir agresiones, hubiera decidido devolver algo de lo que se le da.


20 de agosto de 2025

Fuente del contenido | Prensa Municipio de Escobar/@escobarsite



La Municipalidad desplegó un operativo con personal de Defensa Civil, Espacios Públicos, Policía Municipal, Guardia Urbana y Tránsito, para reforzar tareas de prevención y asistencia. Se dispusieron cortes de calles en zonas anegadas para resguardar la seguridad.

El martes por la tarde, 40 personas -18 niños y el resto mujeres- debieron ser evacuadas de manera preventiva en Maquinista Savio, por vivir cerca del arroyo. Permanecen en un centro de evacuados de la localidad, bajo asistencia social, y su regreso a los hogares dependerá de cómo evolucionen las condiciones climáticas.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el alerta por lluvias intensas se desactivaría hacia el mediodía del miércoles, aunque para la tarde se esperan ráfagas de entre 65 y 80 km/h, lo que obliga a extremar precauciones: asegurar objetos en balcones y patios, evitar zonas arboladas y circular con cuidado.

En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con Ojos y Oídos en Alerta o con Defensa Civil al 103 o al (11) 3554-6825, disponibles las 24 horas.

Los anegamientos afectaron especialmente a barrios del norte, sur y oeste del conurbano, incluyendo Escobar, Tigre, Villa Celina, Villa Luzuriaga, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Castelar, Quilmes, Lanús, Gerli, Remedios de Escalada y Avellaneda. En todos se repetía la misma postal: calles convertidas en vasos comunicantes de barro y agua turbia, una escena que ya se volvió demasiado familiar.


 







 


También te puede interesar

 

Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019