La Municipalidad desplegó un operativo
con personal de Defensa Civil, Espacios Públicos,
Policía Municipal, Guardia Urbana y Tránsito,
para reforzar tareas de prevención y asistencia.
Se dispusieron cortes de calles en zonas anegadas para
resguardar la seguridad.
El martes por la tarde, 40 personas -18
niños y el resto mujeres- debieron ser evacuadas
de manera preventiva en Maquinista Savio, por vivir cerca
del arroyo. Permanecen en un centro de evacuados de la
localidad, bajo asistencia social, y su regreso a los
hogares dependerá de cómo evolucionen las
condiciones climáticas.
El Servicio Meteorológico Nacional
anunció que el alerta por lluvias intensas se desactivaría
hacia el mediodía del miércoles, aunque
para la tarde se esperan ráfagas de entre 65 y
80 km/h, lo que obliga a extremar precauciones: asegurar
objetos en balcones y patios, evitar zonas arboladas y
circular con cuidado.
En caso de emergencia,
los vecinos pueden comunicarse con Ojos y Oídos
en Alerta o con Defensa Civil al 103 o al (11) 3554-6825,
disponibles las 24 horas.
Los anegamientos afectaron especialmente
a barrios del norte, sur y oeste del conurbano, incluyendo
Escobar, Tigre, Villa Celina, Villa Luzuriaga, Ituzaingó,
Merlo, Moreno, Morón, Castelar, Quilmes, Lanús,
Gerli, Remedios de Escalada y Avellaneda. En todos se
repetía la misma postal: calles convertidas en
vasos comunicantes de barro y agua turbia, una escena
que ya se volvió demasiado familiar.
|