La Municipalidad de Escobar avanza en la
implementación de un ambicioso plan de seguridad,
con una licitación pública por $3.500 millones
para la adquisición de insumos tecnológicos
de última generación. Este proyecto incluye
la integración de inteligencia artificial, lo que
posiciona al distrito como pionero en innovación
aplicada a la seguridad pública.
La iniciativa forma parte del plan presentado
por el intendente Ariel Sujarchuk en octubre de 2024,
que contempla una inversión total de $16.120 millones.
Este plan abarca la creación de la Policía
Municipal y una Guardia Urbana equipada con tecnología
avanzada, nuevos móviles, drones para patrullajes,
teléfonos y radios encriptados, y la modernización
del Centro de Monitoreo.
Detalles de la licitación
La convocatoria incluye la adquisición de:
Bodycams para agentes en servicio. Cámaras de alta
definición para patrulleros y motocicletas. Actualización
del Centro de Monitoreo con herramientas tecnológicas
que optimizan la gestión de información,
el análisis de incidentes y los reportes en tiempo
real.
La apertura y adjudicación de pliegos están
previstas para el lunes 3 de febrero.
Entre las obras principales, destaca la
instalación de 230 kilómetros de fibra óptica
con tecnología GPON, que ofrece mayor velocidad
y seguridad en la transmisión de datos. Este desarrollo
permitirá unificar el cableado en todo el partido
de Escobar, reconvertir las cámaras existentes
y aumentar su cantidad en un 50%.
Una Policía Municipal
en marcha
La nueva Policía Municipal ya se encuentra en etapa
de entrenamiento en plazas, calles y las instalaciones
de la Secretaría de Seguridad. Se estima que estará
operativa entre febrero y marzo de 2025, brindando mayor
cobertura y respuesta ante los desafíos de la seguridad
local.
El contexto y el desafío
La inseguridad continúa siendo la principal preocupación
de la sociedad, tanto a nivel nacional como local. En
un escenario marcado por la desconfianza hacia las instituciones
tradicionales, los municipios se han convertido en el
primer punto de reclamo de los ciudadanos.
Sin embargo, las soluciones requieren
más que equipamiento: demandan diagnósticos
informados y planificación estratégica.
La apuesta de Escobar por tecnología de vanguardia
es un paso importante, pero el desafío sigue siendo
construir políticas públicas integrales
que atiendan las raíces de los problemas estructurales.
El intendente Ariel Sujarchuk expresó: "Creemos
que la seguridad no es un tema partidario, sino una política
de Estado. Queremos un Escobar donde cada persona pueda
caminar tranquila y vivir mejor, con una protección
cada vez mayor."
Conclusión
La Municipalidad de Escobar encara un cambio sustancial
en la gestión de la seguridad, apostando por la
innovación tecnológica y el fortalecimiento
de las instituciones locales. Este proyecto busca no solo
aumentar la eficiencia operativa, sino también
devolver a la ciudadanía la confianza y tranquilidad
que demanda.
|