"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

ACTUALIDAD | Opinión |

Cuando la obra pública es rehén de la política

Los 500 días de la espera: obra pública en pausa y campaña en marcha

Parece una ironía del destino. Justo cuando se cumplen 500 días de gestión del gobierno nacional, desde la provincia de Buenos Aires se lanza el conteo inverso de 500 días sin obra pública. Axel Kicillof lo gritó desde San Martín, rodeado de intendentes leales (¿?), ministros en rol de candidatos y pancartas que bien podrían estar firmadas por alguna agrupación estudiantil de los 70. El disparador: un acto que parece la antesala oficial del año electoral.


24 de abril de 2025

Fuente del contenido | @escobarsite


A primera vista, el gobernador señala al Presidente Javier Milei como responsable de una "decisión criminal" al detener la obra pública nacional. Pero en el telón de fondo no hay solo crítica: hay estrategia, alineamiento, internas partidarias y hasta candidaturas en juego. Porque si algo quedó claro en San Martín y en el HCD de Escobar -durante al 4ta sesión ordinaria- es que la campaña está lanzada. No solo contra Milei.

Cuando la obra pública es rehén de la política

La obra pública en la Argentina siempre ha sido una herramienta de doble filo: desarrollo o disciplinamiento. En este caso, los intendentes -entre ellos el interino de Escobar, Carlos Ramil- repiten el mantra del gobernador mientras denuncian que Nación les soltó la mano.
Pero no renuncian a la épica: "Nosotros no ponemos excusas", dicen, mientras gestionan con fondos municipales. Aunque el mensaje no disimula el oportunismo. ¿Dónde estaban esos reclamos antes de que comenzara la campaña?

¿Todos contra todos o todos contra nosotros?

En el escenario nacional, Milei hace lo que prometió: recorta a fuerza de motosierra, desprecia la obra pública y apunta su discurso contra la "casta". Del otro lado, un peronismo herido intenta reagruparse con un mensaje que mezcla apocalipsis y nostalgia, con la figura del papa Francisco como estandarte moral y emocional.
Mientras tanto, Cristina Kirchner coquetea con una nueva candidatura, y Mauricio Macri reaparece para marcarle la cancha al presidente libertario.

Pero en esa batalla de egos, la realidad queda en pausa. Los barrios sin cloacas, las rutas sin terminar y los hospitales sin abrir no distinguen colores partidarios. Y en el medio, nosotros: los ciudadanos, los votantes, los que no tenemos tribuna ni pancarta. Los que seguimos esperando.
La campaña está instalada. El gobernador contra el presidente. El presidente contra todos. Y todos, al final, contra nosotros.
"La política debería ser el arte de construir puentes. Pero acá, cada vez que se pelean, dinamitan el que estamos cruzando."




 

 








 


Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.1- 2024