Marconi y la cronología
de un hito
La historia de la radio comienza con el
descubrimiento de las ondas electromagnéticas y
la posibilidad de transmitir mensajes a distancia sin
necesidad de cables. En 1895, Guglielmo Marconi logró
enviar señales de radio por primera vez, un hito
que transformaría la comunicación global.
Con el tiempo, la propagación de estas ondas permitió
la creación de emisoras y programas que viajarían
por el aire, alcanzando rincones remotos del planeta.
¿Será posible que, dentro de miles de años,
alguien en otro punto de la galaxia escuche nuestras antiguas
transmisiones de radio flotando en el espacio?
Reunidos en torno a la caja de madera
Hubo una época en la que la radio era el centro
de los hogares. Las familias se reunían alrededor
de una elegante caja de madera para escuchar las noticias
en tiempo real, emocionarse con radionovelas y dejarse
sorprender por relatos de otras latitudes. Era un ritual
compartido, un momento de conexión que trascendía
generaciones.
Conmemoración
Cada 13 de febrero se celebra en todo el
mundo el Día Mundial de la Radio, una ocasión
para reconocer el poder y la influencia de este medio
de comunicación tan arraigado en la sociedad global.
Desde su invención, la radio ha sido un vehículo
para informar, educar y entretener a millones de personas.
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO
y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas
en 2012 como Día Internacional, esta fecha invita
a reflexionar sobre el impacto duradero que la radio ha
tenido en nuestras vidas y en el mundo.
Fin de época
Vivimos tiempos donde el consumo de contenidos
en vivo se desvanece. Cada vez menos personas escuchan
o miran programas en tiempo real, optando por formatos
a demanda y plataformas digitales. Sin embargo, en ciertas
circunstancias, la radio sigue siendo una herramienta
indispensable. En zonas inhóspitas, donde la tecnología
aún no ha llegado o donde las catástrofes
han dejado incomunicadas a comunidades enteras, la radio
sigue siendo la voz que informa, que orienta, que acompaña.
No necesita grandes pretensiones: un pequeño transistor,
un par de pilas y una caja de plástico son suficientes
para abrir un universo de sonidos, historias y conocimientos.
En una era donde la innovación avanza a pasos agigantados
y las plataformas nacen y mueren con rapidez, la radio,
con más de un siglo de vida, sigue siendo uno de
los medios de comunicación más confiables
y ampliamente utilizados en el mundo.
|