"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

| | Seguridad

Presentación de proyectos de ley sobre reiterancia penal y control de armas



28 de agosto de 2025

Autor | @escobarsite




El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó dos proyectos de ley en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Las iniciativas fueron impulsadas por el diputado provincial Leo Moreno el pasado miércoles 6 de agosto.
El primer proyecto propone la creación de una Ley de Reiterancia Penal, orientada a facilitar herramientas para que jueces y fiscales puedan evaluar la situación de personas acusadas de delitos con penas de prisión, cuando exista participación simultánea en más de una causa judicial. El objetivo es que este antecedente sea considerado a la hora de resolver sobre la libertad del imputado, siempre respetando el principio de inocencia y las garantías constitucionales. La medida no se aplicaría en hechos culposos ni en casos vinculados con el ejercicio de la libre expresión, la protesta o la petición pacífica.
El segundo proyecto plantea una reforma integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia de Buenos Aires. Busca fortalecer los mecanismos de regulación y control sobre la tenencia y comercialización de armas de fuego, con el propósito de prevenir hechos de violencia y promover un uso responsable y acotado a las fuerzas de seguridad.

Inaguran la ampliación del Centro de Monitoreo del distrito

La ampliación, financiada por la Provincia y con la articulación de la Municipalidad de Escobar, demandó una inversión superior a $1.600 millones y abarca una superficie de 2.065 m², cinco veces mayor al tamaño original. El edificio, ubicado en Boulevard Presidente Perón 205 en la localidad de Garín, incorpora un laboratorio de datos y estadística, un laboratorio de imágenes y forense, un video wall de 48 pantallas y nuevas herramientas como un drone de última generación, perros robots para allanamientos y búsquedas de personas, y cámaras de realidad aumentada.

Además, se destinó $3.500 millones en el Plan Tecnológico Integral que refuerza la capacidad operativa y la eficiencia en la prevención del delito. En esta nueva etapa se incorporan innovaciones como inteligencia artificial aplicada a la búsqueda de personas, vehículos y motos, junto a 300 cámaras adaptadas para análisis con IA y lectoras de patentes que permiten una vigilancia inteligente y en tiempo real. También se suman 120 km de fibra óptica para garantizar una conectividad rápida y estable, bodycams para los agentes de la Policía Municipal y dashcams en los patrulleros para un control transparente de sus recorridos.

Con esta reconversión tecnológica integral se potencia el sistema de seguridad del distrito, que ya contaba con 2.100 cámaras ubicadas en puntos clave con capacidad de ampliarse a 4.000 gracias a la nueva infraestructura, 182 móviles en circulación permanente, 1.452 alarmas vecinales y 86 Paradas Seguras, respaldadas por una red de 426 km de fibra óptica que asegura transmisión en tiempo real. A esto se suma la creación de la Guardia Urbana y la Policía Municipal con 900 efectivos que recorren las calles del distrito, junto a la participación de más de 50.000 vecinos en el programa Ojos y Oídos en Alerta, que refuerza un modelo basado en la cercanía, la rapidez de respuesta y la colaboración ciudadana.



Nota relacionada:

Que es...

El programa municipal Ojos y Oídos
en Alerta

 








 


Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros
Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019