"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

HCD | Actividad Legislativa | Opinión

El Estado al volante


¿Una solución o una competencia innecesaria?

Mientras se multiplica la presencia estatal en áreas que el mercado ya atiende, se aprobó la creación de una escuela municipal de conductores. ¿Es prioritario invertir recursos en competir con privados o sería mejor fortalecer campañas de concientización y controles eficientes?


2 de mayo de 2025




Fuente del contenido
| @escobarsite

En la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se aprobaron siete proyectos surgidos de despacho de comisión. Entre ellos, más allá de importantes iniciativas como la modernización de la gestión municipal y el programa "Salud mental en tu barrio", destaca una propuesta que merece una reflexión aparte: la creación de una escuela municipal de manejo.

La iniciativa fue aprobada por mayoría, pese al reclamo de los bloques de oposición, cuya representación minoritaria raramente encuentra eco en las decisiones legislativas. Se argumentó a favor del proyecto que el Estado podrá ofrecer un servicio más accesible, bajar costos frente al mercado privado y brindar una supuesta "mejor calidad" en la formación de conductores, aunque sin evidencia concreta que respalde tales afirmaciones.

Más allá de las buenas intenciones, es pertinente preguntarse si corresponde que el Estado ingrese en un negocio que, en esencia, pertenece al ámbito de la actividad privada.

Cuando el sector público asume tareas que no son prioritarias ni de urgencia social -como la enseñanza de conducción, en este caso- se desdibuja su verdadero rol: garantizar derechos esenciales como la salud, la educación formal, la seguridad o la justicia.

Además, la participación estatal en mercados competitivos suele distorsionar las reglas de juego, dado que cuenta con recursos, estructuras y exenciones de las que los privados no disponen. Esto genera una competencia desleal, disfrazada de servicio público, que termina afectando a los pequeños emprendedores locales.

Si el interés genuino es mejorar la calidad de los conductores, sería más sensato y eficaz destinar los esfuerzos a campañas de concientización agresivas, programas educativos viales continuos y controles de tránsito verdaderamente eficientes -no con un fin recaudatorio, sino preventivo y formativo-. El problema no es la falta de escuelas, sino la falta de conciencia, disciplina y control en las calles.

Pretender que el Estado pueda ocuparse de todo, desde la cuna hasta el cajón, ya no resulta viable en los tiempos que corren. La idea de un Estado omnipresente, que se adueña de cada rincón de la vida social y económica, no solo es anacrónica: suele ser, además, ineficiente y costosa.

La fortaleza de una gestión no se mide por la cantidad de áreas que abarca, sino por la calidad con la que atiende aquello que realmente le compete. Y en ese sentido, sería deseable que el Estado municipal se concentre en regular, supervisar y garantizar estándares, antes que competir como un actor más en mercados donde la iniciativa privada puede -y debe- desarrollarse libremente.


 


También te puede interesar

 


Seguinos | Recomendanos | Publicita con nosotros | Registrate

Si crees que nuestro medio contribuye a la difusión constructiva, al crecimiento social en base a una comunicación honesta y a la concordia más que a la discordia... te invitamos a que nos compartas en tus redes sociales favoritas.
compartir esta nota en tus redes: Twitter | Facebook

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autoresintelectuales. Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal. DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |
Ver. 3.0- 2019