|
Actividad
Legislativa
En
pocas líneas
Fuente del contenido
| @escobarsite
/ Prensa HCD
15/04/2024
Ayer
en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se realizó
la Tercera Sesión Ordinaria en la que se aprobaron 32 Ordenanzas.
Entre ellas se destacan: |
La desafectación de una parcela
en la zona del Polo Industrial Científico y Tecnólogico
de Loma Verde. Se creó el “Observatorio de política
Criminal y justicia” Todas las dependencias públicas
municipales tendrán disponible el “libro digital”,
como canal de registro de mensajes de la comunidad.
Se instauró el Consejo Económico y Social de Escobar.
Quedó formalizada la descentralización territorial
del gobierno municipal a través de Unidades de
Gestión Comunitaria (UGC). Se creó el “Programa
Juegotecas Buen Vivir Escobar”.
11/12/2022
En
el HCD de Escobar | Se realizó la primera Sesión Extraordinaria
.
|
En el Honorable Concejo Deliberante
se llevó a cabo la primera Sesión
Extraordinaria del año, en la que se dio
tratamiento a diecisiete expedientes que resultaron
aprobados por unanimidad.
Entre ellas se destacan las ordenanzas preparatorias
para la Asamblea de Mayores Contribuyentes que
se realizará el 21 de diciembre. En esa
instancia se considerarán las Ordenanzas
Fiscal y Tributaria correspondientes al ejercicio
2023.
27/11/2022
En
el Honorable Concejo Deliberante - Se realizó la Décima
Sesión Ordinaria del período 2022.
|
En
esa jornada se aprobaron 18 Ordenanzas por unanimidad.
Entre ellas se destaca la creación de la "Senda
de la diversidad", con el fin de demarcar cruces
peatonales del distrito con los colores que identifican
a la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales,
transgéneros, intersexuales. Por otra parte, se
aprobó el reconocimiento al Cuartel de Bomberos
Voluntarios del Partido de Escobar y a la Asociación
Civil Aero Club Escobar, por sus colaboraciones
en la mitigación de incendios en zona del Delta
del Paraná.
15/10/2022
Los que vuelven al recinto |
Ya
nada queda de los candidatos votados por lista
en el HCD de Escobar. Continuamente se recurre
a los suplentes para reemplazar a los trasplantados
a quien sabe dónde o a aquellos que por motivos
varios deciden migrar.
En la 9na. Sesión Ordinaria se incorporó a dos
ediles "conocidos", Fabián Bustos - de fuerte
impronta en la gestión Guzman- y Mónica Díaz -
representante del espacio de Daniel Tozzio-
Sentido homenaje: Reconocimiento a Roberto De Palma en el
HCD |
El
trabador municipal Roberto De Palma fue reconocido
por su trayectoria en el Concejo Deliberante de
Escobar luego que se efectivizara su pase a jubilación.
Autoridades, ediles y asistentes en general participaron
de un emotivo momento y en particular Roberto
que resumió en pocas palabras lo que significo
su paso por el legislativo local.
22/07/2022
Se realizó en el HCD de Escobar la Quinta Sesión Ordinaria
del período legislativo 2022. |
En
esta ocasión se dio tratamiento a seis expedientes
con despacho de comisión, que resultaron aprobados
por unanimidad.
26/06/2022
En la cuarta sesión ordinaria del HCD | Reconocimiento a
la figura del ex concejal Roberto Gaytán
Durante
la sesión, la presidenta del HCD, Dra. María Laura
Guazzaroni hizo uso de la palabra desde su banca
para presentar un proyecto de ordenanza que propuso
la designación "Dr. Roberto Ángel Gaytan" a una
calle de Belén de Escobar. Actualmente dicha arteria
no tiene nombre, tiene salida a calle Callao,
entre Hipólito Yrigoyen y Asborno.
12/05/2022
En la Tercera Sesión Especial del HCD| Se aprobó por unanimidad
la rendición de cuentas del ejercicio 2021
El
Honorable Concejo Deliberante realizó su Tercera
Sesión especial en la que se aprobó por unanimidad
la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio
2021. Durante la sesión, se planteó que en el
análisis de los recursos correspondientes a 2021,
hubo un total de recursos corrientes y de capital
percibidos durante dicho período, que ascendió
a la suma de $ 14.650.771.265.
Por otra parte, los Gastos Corrientes y de Capital
Devengados totalizaron $ 13.328.192.893. Por consiguiente,
hubo resultado presupuestario favorable de $ 1.322.578.371.
Los bloques opositores reclamaron por el acceso
al Rafan.
12/04/2022
Se aprobaron 10 proyectos en una sesión especial dedicada
a Malvinas|
Ayer
se realizó en el Honorable Concejo Deliberante
la segunda sesión especial del año,
dedicada a las Malvinas Argentinas. Al comienzo
de la sesión, se dio a tratamiento a diez
expedientes que resultaron aprobados por unanimidad.
Luego brindaron sus testimonios los integrantes
del Centro de Veteranos de Guerra de Escobar:
Néstor Gomez, Rubén Rosas, Juan
Carlos Monti y Julio Peñalba. Durante el
encuentro se conmemoró a los caídos
en la guerra en el marco de los 40 años
del conflicto bélico, que se cumplieron
el pasado 2 de abril. Asimismo, se reflexionó
en torno a la necesidad de que el Estado implemente
políticas destinadas a los veteranos y
la necesidad de sostener el reclamos de soberanía
sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico
Sur.
21/03/2022
Se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias 2022
del Honorable Concejo Deliberante de Escobar en el predio
de la Sociedad Civil fiesta de la Flor|
En
la Primera sesión ordinaria y previo a los discursos
de apertura, se dio tratamiento a las licencias
presentadas por los Concejales Daniel Ciaccia
(quien fue designado como Subsecretario de Educación
en el Ejecutivo Municipal, Roberto Costa y la
Concejala Patricia de la Cruz (quien asumió como
Gerenta de La UDAI de ANSES de Escobar). Por tal
motivo y previa aprobación del cuerpo por unanimidad
prestaron su Juramento las Concejalas Omar Sandra
Edith Tancredi por el bloque Frente de Todos y
Patricia Froy por el bloque Juntos. A su vez y
previa interrupción de la licencia a su banca
presentada en 2019, asumió la concejala María
Verónica Sabena, quien también se suma al bloque
del Frente de Todos.
El bloque de concejales de Juntos Escobar presentó un proyecto
que busca adecuar los circuitos electorales del Partido
de Escobar a la distribución geográfica de las localidades
y sus habitantes.|
El
proyecto hace referencia a los artículos del Código
Electoral Nacional que establecen las divisiones
territoriales y agrupación de electores, enfatizando
en que dicha normativa señala que "los circuitos
agruparán a los electores en razón de la proximidad
de los domicilios." También señala que la modificación
de los circuitos electorales conlleva numerosas
tareas registrales y de administración electoral
por lo que debe realizarse con la suficiente antelación,
e insta al Poder Ejecutivo local a arbitrar todos
los medios necesarios para garantizar que en los
futuros comicios cada vecino del distrito sea
asignado al centro de votación más cercano a su
domicilio, y que de esta manera se respeten los
derechos de los ciudadanos escobarenses.
24/11/2021
Reclamo: Los proyectos de la oposición no llegan al recinto|
El
concejal de Cambiemos, Leandro Costa, dejo constancia
por segunda vez, que el cuerpo deliberativo, haciendo
uso de su mayoría, no permite que sus proyectos
lleguen al recinto. Unos 25 proyectos del año
pasado y otros 9 del corriente fueron dejados
en comisión sin permitir que los mismos sean tratados
por los legisladores o debatidos para su mejoramiento.
Cenotafio Covid: La concejal Yesica Avejera presenta proyecto|
Con
la finalidad de rendir homenaje y recordar a los
924 vecinos de Escobar fallecidos hasta la fecha,
la edil de Cambiemos, Yesica Avejera presentó
un proyecto de ordenanza ( Nº 17.344/21 ) que
propone la creación de un cenotafio para recordarlos.
La concejal del oficialismo, Patricia de la Cruz,
con el argumento de estudiarlo con detenimiento,
mociona que quede en comisión y el cuerpo por
mayoría vota en ese sentido. (Ref. nota anterior)
Diego Castagnaro propone que el 3 de diciembre funcionarios
trabajen en sillas de ruedas…|
El
concejal del bloque independiente "Cambia Escobar"
presento un proyecto de ordenanza por el cual
propone que el 3 de diciembre los concejales y
funcionarios municipales realicen sus actividades
en sillas de ruedas, con muletas o con vendas
en los ojos. La medida tiende a tomar conciencia
de las barreras para las personas con discapacidad.
23/11/2021
La oposición pide alguna prueba sobre la certificación ISO
37001|
Dado
que el ejecutivo salio a comunicar que había
sido certificado con la norma ISO 37001 sobre
"anticorrupción" el HCD prontamente
realizo un proyecto de resolución para
exponer su "beneplácito" ante
el tema en cuestión.
El concejal Leandro Costa pide el expediente y
lo hojea ante los presentes mientras expresa:
"acá no hay ningún informe
al respecto, (...) seguramente será así
pero yo me entere por los medios, no podemos aprobar
esto sin un certificado probatorio ". El
beneplácito igual fue aprobado por la mayoría,
con el acompañamiento del bloque unipersonal
de Castagnaro.
26/10/2021
Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza por el
cual la Municipalidad de Escobar adhiere a la Ley Nacional
27.043 y Ley Provincial 15.035 sobre abordaje integral e
interdisciplinario de personas que presentan Trastornos
del Espectro Autista (TEA). |
Teniendo
en cuenta que la Ley Nacional busca promover un
abordaje integral e interdisciplinario que favorezca
su investigación y garantice su tratamiento. En
este marco, se impulsó que las plazas públicas
deberán poseer sus suelos señalados, sus espacios
y componentes con pictogramas secuenciales del
uso de las instalaciones del parque, cuando posea
un sector infantil de ocio y estimulación, elementos
pensados para los niños con TEA y otros trastornos
sensoriales.
20/05/2021
El concejal Diego Castagnaro presentó un proyecto para declarar
de interés legislativo el libro "La Escondida Historia sobre
la primera Buenos Aires" |
El
libro está basado en la audaz afirmación que sostiene
que la primera fortificación y el puerto de Buenos
Aires (1536) fue realizada en Escobar y precisamente
en las barrancas de El Cazador.
27/04/2021
En una sesión de 7 expedientes al aire libre y sin proyectos
de mucha consideración |
EL
CONCEJO DELIBERANTE SESIONO AL AIRE LIBRE EN EL
COLEGIO PREUNIVERSITARIO "DR. RAMÓN CEREIJO"
Cuatro beneplácitos, un cambio de sentido en una
calle, un prohibido estacionar y una leyenda en
los papeles oficiales.
GABRIEL DOMÍNGUEZ: "Es indispensable que abran las escuelas"
|
Durante
la segunda sesión ordinaria del período 2021,
los concejales de Juntos por el Cambio Escobar
insistieron en que se declare a la educación "servicio
público esencial". A principios de 2021, la presidenta
del Bloque, Yesica Avejera, había presentado una
resolución dirigida a la Provincia de Buenos Aires
y a la Nación solicitando que se incluyera a la
educación a la nómina de servicios esenciales,
garantizando la presencialidad durante todo el
ciclo lectivo.
14/04/2021
Propone que las personas ciegas sean consideradas grupo
de riesgo|
A
través de un proyecto de resolución
dirigido al Poder Ejecutivo Nacional, la concejal
y presidente del Bloque de Juntos por el Cambio
Escobar, solicita que las personas no videntes
sean consideradas e incluidas dentro de los grupos
de riesgo ante la emergencia sanitaria que rige
en nuestro país debido a la pandemia por
COVID-19.
"Para quienes no ven, las manos son sus ojos,
y eso los expone a un permanente contacto con
superficies que podrían estar contaminadas.
Además, son mucho más sensibles
a necesitar de algún tipo de asistencia
en la vía pública o en situaciones
que dificultan sostener una distancia de 2 mts,
y todo ello los ubica en una posición de
mayor vulnerabilidad ante un posible contagio
de COVID." explicó Avejera. Y agregó
"Lo que buscamos con este proyecto es que
sean considerados grupo de riesgo y se encuentren
entre quienes tienen prioridad en la campaña
de vacunación. Esto último es fundamental."
El proyecto fue trabajado en conjunto con ONGs
conformadas por personas ciegas, y presentado
el pasado martes en el HCD de Escobar.
También te puede interesar