Una nueva propuesta cultural se suma al
mapa artístico del partido de Escobar. Se trata
de Escobar Distrito de Arte (EDA), un proyecto que fusiona
arte, producción e innovación bajo un modelo
de gobernanza de triple impacto: público, social
y privado. La iniciativa convoca a múltiples actores
-instituciones, organizaciones sociales, empresas y la
comunidad local- para dar vida a un espacio colectivo
y transformador.
Ubicado en un predio estratégico
de Belén de Escobar (Ruta 25 y Larrea), donde funcionaba
una antigua fábrica, EDA busca reconvertir ese
escenario en un vibrante polo creativo y turístico.
Con más de 5.800 m² cubiertos, el proyecto
albergará locales de diseño, indumentaria
y gastronomía, una escuela de cocina, una sala
de streaming, un espacio de innovación, el "Bondi
Teatro" y una gran galería a cielo abierto
con murales que intervendrán artísticamente
todo el predio.
El objetivo es claro: potenciar la identidad
local, generar oportunidades de desarrollo y consolidar
a Escobar como un faro cultural en la región. El
proyecto comenzará a funcionar en septiembre, con
una primera etapa de apertura parcial que incluirá
propuestas gastronómicas, eventos culturales al
aire libre y la puesta en marcha de los primeros espacios
artísticos.
EDA tendrá una gestión colaborativa
y abierta, con participación activa de emprendedores,
artistas, empresas locales, vecinos y vecinas, el Municipio
y la asociación civil Nodo Escobar. Su diseño
y funcionamiento promueven un modelo sostenible, donde
los ingresos generados serán reinvertidos en el
mantenimiento del predio y en nuevos proyectos comunitarios
de impacto social.
Con infraestructura común provista
por el Municipio -como iluminación, accesos y servicios
básicos- y espacios específicos gestionados
por los propios actores del distrito, Escobar Distrito
de Arte se presenta como mucho más que un espacio
físico: es un punto de encuentro, un motor de ideas
y un símbolo del poder transformador del arte cuando
se construye en comunidad.
|