Comisión
Popular "5° Fiesta del Pollo al Barro de Escobar"
"SE
VIENE LA 5ª FIESTA POPULAR DEL POLLO AL BARRO DE ESCOBAR"

por @escobarsite
Como
informáramos oportunamente, luego de su suspensión
el pasado viernes 20 el próximo viernes 27 de abril
a las 19.00 hs se efectuara el pre-lanzamiento de la 5º
Fiesta Popular del Pollo al barro de Escobar, en la sede
de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar,
donde se realizará práctica previa de los
participantes del concurso "El mejor Cocinero del Pollo
al Barro de Escobar", el que por su parte se celebra
el sábado 5 de mayo, primer día de la Fiesta
Popular que ya está integrada a la agenda cultural
del distrito.
Durante
dicha práctica, los participantes del concurso efectuarán
un ensayo de cómo se realiza la tradicional receta
del antológico plato distintivo de nuestra ciudad,
orientados por el Maestro Cocinero Martín Vega, el
último de los cocineros que colaboró con Don
Pedro Vallier en el histórico "Rancho de Don
Pedro", continuador de la tradición gastronómica
inaugurada a principios de siglo veinte por Don Antonio
Spadaccini en su Hotel de Viajantes ubicado en las cercanías
de la estación de Escobar.
Paralelamente,
mientras se realiza la práctica, se efectuará
una venta de 100 pollos al barro a beneficio de la ONG "AUPA",
con sede en el vecino localidad de Ingeniero Maschwitz y
que trata a chicos con discapacidades como el Asperger,
Sindrome de Down y Autismo.
Por
otra parte, confirmamos que los próximos sábado
5 y domingo 6 de mayo, de 11 a 21 hs. se efectuará
en el Predio de la Ciudad Floral, sita en Juan Mateo Gelves
1050, la 5ª Edición de la Fiesta Popular del
Pollo al barro de Escobar.
La
misma se realiza con el objetivo de concretar un evento
social, cultural y turístico dirigido a recuperar
una tradición gastronómico casi centenaria
de nuestro partido, iniciada por el eminente pionero Don
Antonio Spadaccini en su "hotel de viajantes"
otrora ubicado frente a la actual terminal de Micros de
Belén, y continuada por un notable hijo de este pueblo,
Don Pedro Vallier, en su antológico restaurante "El
Rancho de Don Pedro", que marcó todo una época
para el turismo, la gastronomía y el folklore escobarense.
Durante
el mismo se desarrollarán distintas actividades,
como ser exposición y venta de artesanías
locales y productos regionales, patio de comidas y patio
cervecero, juegos para chicos, show con artistas locales,
y el ya tradicional concurso entre cocineros de nuestro
partido para ver quien hace "el más rico pollo
al barro escobarense".
|